Hay muchos gestores de fuentes populares que se ajustan a las diversas necesidades profesionales relacionadas con el diseño y la tipografía, así como de las personas amantes de las fuentes. Veamos algunas de las opciones disponibles:
Monotype Fonts.
Monotype Fonts es una solución ubicada en la nube que simplifica el descubrimiento, el uso, la obtención de licencias y la instalación de fuentes a través de una sencilla aplicación. Su interfaz intuitiva otorga a quienes se suscriben acceso a una amplia colección en aumento: más de 150 000 fuentes de la mayor calidad creadas por las fundiciones y profesionales del diseño más célebres del sector. Con la licencia ilimitada para ordenador, puedes experimentar con todos los tipos de letras que quieras antes de decidir cuál quieres usar en tus productos finales.
La herramienta también te permite importar tu biblioteca de fuentes actual y proporciona automáticamente las fuentes que faltan en los archivos de diseño. Se integra con la mayoría de las aplicaciones del mercado (como Sketch, Illustrator, Photoshop e InDesign), para que los equipos creativos no pierdan el tiempo buscando las fuentes que faltan. Las licencias también se integran en todos los planes de suscripción para garantizar que solo pagues por las fuentes que necesites.
La barra de búsqueda de la aplicación te ayuda a encontrar las fuentes y familias de fuentes adecuadas para tus proyectos fácilmente al autocompletar sus sugerencias conforme tecleas. Las etiquetas de Monotype se basan en una innovadora tecnología de IA que se corresponde de manera precisa con una amplia variedad de tonos y de descriptores, lo que te permite obtener resultados precisos con los términos de búsqueda que se te ocurran en cada momento.
Una vez que hayas seleccionado fuentes para tus proyectos, Monotype Fonts te facilita organizarlas de la forma que más os convenga a ti y a tu equipo, ya sea por proyecto, estilo, tono o cualquier otro criterio que se os ocurra. Este sistema de organización compartida facilita el acceso a las fuentes y reduce el riesgo de que alguien pierda un archivo de fuente o use una fuente incorrecta en un recurso. Además, puesto que se trata de una aplicación ubicada en la nube, todo el equipo podrá acceder a las fuentes que necesiten para proyectos colaborativos en cualquier momento y lugar.
Gestor nativo de fuentes (Windows).
Los sistemas operativos Windows están equipados de serie con un gestor de fuentes integrado que permite ver, instalar y desinstalar fuentes. El gestor nativo de fuentes de Windows ofrece funciones básicas de organización de fuentes y permite activarlas o desactivarlas. Aunque carece de prestaciones avanzadas, es una solución práctica para gestionar fuentes en plataformas de Windows.
Catálogo Tipográfico (Mac).
Catálogo Tipográfico es el gestor nativo de fuentes de los sistemas operativos Mac. Catálogo Tipográfico permite a los usuarios instalar y activar fuentes, crear colecciones y previsualizar tipos de letras cómodamente. Además, proporciona información sobre las licencias de fuentes y permite validar las fuentes para garantizar la integridad de sus archivos. Catálogo Tipográfico viene preinstalado en todos los ordenadores Mac.
Adobe Fonts.
Adobe Fonts, anteriormente conocido como Typekit, es una herramienta de gestión de fuentes que ofrece acceso a una amplia biblioteca de fuentes de alta calidad para usarlas en las aplicaciones de Adobe Creative Cloud. Adobe Fonts se integra con otros tipos de software de Adobe, de forma que los usuarios y usuarias pueden buscar, activar y sincronizar fuentes en todos sus proyectos.
FontBase.
FontBase es un gestor de fuentes multiplataforma que ofrece una serie de funciones para organizar y activar fuentes. Admite diversos formatos de fuente y dispone de una interfaz para buscar y previsualizar fuentes. Con FontBase se pueden buscar y activar fuentes, así como crear colecciones, según se desee.